Varios medios y personas están convencidas de que Superman es una crítica directa a Israel por el conflicto que sucede en la Franja de Gaza.
A continuación te damos todos los detalles de esta teoría.
1. La calificaron como 'Anti-Israel'

Varios israelíes que vieron Superman, han llamado a boicotear la película.
Se acusa a la producción de retratar el conflicto Israel – Gaza, en la que muestran al supuesto Israel como los villanos de la película.
2. Un país avanzado vs un país pobre

La película muestra a las siguientes naciones en conflicto:
Boravia: Una potencia militar, respaldada internacionalmente y de población blanca
Jarhanpur: País pobre y desarmado, con personas morenas.
3. Recrearon un momento histórico

En un momento clave de la película, un grupo de campesinos y niños, izan la bandera de Superman frente a los soldados.
En el 2018 ocurrió un evento similar, cuando un grupo de palestinos protestaron en la Franja de Gaza, reclamando volver a sus tierras ocupadas por Israel.
4. El líder de Boravia se parece a Netanyahu

Algunos señalan que el acento y el aspecto del líder de Boravia, Vasil Glarkos, es similar al del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
También relacionaron ciertas actitudes de Lex Luthor con la personalidad de Donald Trump.
5. La película muestra el 'dedo medio' hacia Israel

Durante una escena, Guy Gardner destruye una serie de tanques de Boravia (supuesto Israel), con una construcción de luz verde.
Uno de estos ataques tiene forma de ‘dedo medio’, que muchos han interpretado como una ofensa a Israel.
I can't believe James Gunn managed to give a wave of literal middle fingers to Israel in a Superman movie. It was so unafraid and in your face with its messaging I couldn't help but smile the entire time pic.twitter.com/60YVDQBVOu
— Oblivious (@oblivibum) July 12, 2025
6. James Gunn negó todo

El director James Gunn afirmó que no escribió esta película, pensando en un ataque hacia Israel.
“Cuando escribí la película, el conflicto entre Israel y Gaza no estaba sucediendo.
No tiene nada que ver con eso. Es puramente ficticio”