El ‘Contexto Completo’ de la ‘Reeleción Indefinida’ que ha aprobado Nayib Bukele

El Presidente de El Salvador se viralizó en las últimas horas por aprobar una serie de cambios que le permiten reelegirse de manera indefinida.

A continuación te presentamos todo el contexto.

1. Bukele se podrá elegir indefinidamente

La Asamblea de El Salvador aprobó que un presidente podrá postularse cuantas veces quiera. 

Antes, la Constitución prohibía más de dos periodos. 

Según Bukele esta es una decisión “pedida por el pueblo”. 


2. También eliminó la 'segunda vuelta'

El candidato que obtenga más votos válidos, será el próximo presidente. 

Ya no habrá necesidad de superar el 50% de los votos. 

Bukele justificó la eliminación de la segunda vuelta como un “ahorro para el Estado”


3. Extendió su mandato a 6 años

El mandato presidencial aumentó 1 año en El Salvador (antes eran 5 años). 

Bukele justificó este cambio para dar más tiempo para implementar planes de gobierno. 


4. Habrá consultas al principio y a la mitad del mandato

Se anunció que habrán referendos al inicio y a mitad del periodo, para saber si la ciudadanía sigue confiando en el presidente. 

La idea es confirmar o revocar dicho apoyo del presidente en la Asamablea Legislativa.


5. El video antiguo de Bukele

Tras esta polémica decisión, resurgió un video del 2013, donde Bukele criticaba la reelección indefinida. 

“En El Salvador, un presidente no puede reelegirse dos veces seguidas.

Eso es para garantizar que no use su poder, para mantenerse en el poder”



6. Bukele se identifica irónicamente como 'dictador'

En Septiembre del 2021, Bukele cambió su biografía en X para describirse como: 

“Dictador de El Salvador”

También dijo:
“No me importa que me llamen dictador, porque prefiero eso a ver salvadoreños asesinados en la calle”

Desde que comenzo su mandato, los homicidios y los asesinatos han caído en un 96%.


Frankie

Soy Frankie y me encanta hacer estos artículos a diario desde hace 10 años. Mi gata 'Snowy' es la CEO de Notinerd.