El caso Kenneth Parks: El hombre que m*tó a su suegra en una “Noche de Sonambulismo”

En 1987, Kenneth Parks se levantó de su cama, condujo hasta la casa de sus suegros y los atacó brutalmente.

Este caso cambió la historia legal de Canadá y del mundo, e inspiró películas.

Kenneth se fue a dormir con su esposa y su bebé de 5 meses:

Todo comenzó como una noche normal, el hombre de 23 años se fue a la cama para intentar dormir y descansar luego de un día estresante.

Sufría de insomnio y estaba atravesando una temporada de estrés extremo por sus cuantosas deudas.


Condujo 23 kilómetros para llegar a la casa de sus suegros:

En estado sonámbulo, Kenneth condujo hacia la casa de sus suegros, y abrió la puerta con su copia llaves.

Dentro, tomó una llave de rueda del auto, y se dirigió a la habitación de sus suegros, atacándolos sin motivo aparente.


Golpeó a su suegra hasta quitarle la vida:

Dentro de la habitación, estr@nguló a su suegra y la golpeó hasta quitarle la vida.

Posteriormente irió gravemente a su suegro con un cuchillo de cocina, pero milagrosamente el hombre sobrevivió.


Tras el ataque, se dirigió a la comisaría con las manos ensangrentadas:

Kenneth llegó a la comisaria en aparente estado de shock, con las manos ensangrentadas y gravemente heridas, diciendo:

“Creo que acabo de matar a dos personas” .


No tenía móvil ni recuerdos del hecho:

Mantenía una excelente relación con sus suegros, lo que descartaba cualquier motivo de venganza contra los padres de su esposa.

No tenía antecedentes psiquiátricos violentos, y los estudios posteriores no revelaron ningún dato que indicara lo contrario.


Kenneth pasaba por un periodo de estrés extremo:

Kenneth se había estado privando del sueño y enfrentaba altos niveles de estrés por deudas vinculadas a su adicción al juego (30,000 dólares canadienses).

Su familia desconocía esta situación, y las preocupaciones por mantenerlos siendo tan joven comenzaron a pasarle factura.


Los expertos hicieron pruebas de laboratorio para demostrar su sonambulismo:

Los estudios de sueño (polisomnografía) confirmaron que Kenneth experimentaba episodios de sonambulismo durante la fase profunda del sueño (NREM).

Su actividad cerebral mostraba ausencia total de conciencia en esos momentos, sumado a sus antecedentes familiares de sonambulismo, la evidencia fue clave para sustentar su defensa.


Fue el primer caso en el mundo de absolución por sonambulismo

El caso llegó hasta la Corte Suprema de Canadá, que confirmó la absolución con el argumento de que el somnambulismo era un automatismo no insano (no una enfermedad mental).

Se volvió un caso de estudio obligatorio en derecho penal, medicina forense y neurología legal, y a partir de este, se han registrado muchos otros casos similares.


Su esposa, la hija de las víctimas, lo apoyó durante el juicio

A pesar del horrendo suceso, Karen respaldó a Kenneth y testificó a su favor, afirmando que él sería incapaz de cometer ese acto estando consciente.

Aun así, la pareja terminó separándose años más tarde. Kenneth se volvió a casar y tuvo seis hijos.


Anisk

Mi nombre es Ana, me encanta escribir post de curiosidades e historias sobre casos reales y misteriosos, Snowy también es mi gata, y estamos obsesionados con ella.