Durante una convención de influencers llamada AIIMS Creator Hub, se creó el primer sindicato de influencers del mundo.
A continuación te detallamos todo el contexto y sus polémicas exigencias.
1. "Sin nosotros no sabrían donde comer"

La influencer Verónica B, reunió a un grupo de influencers en Australia, para exigir mejores condiciones de trabajo.
“Estoy harta de que la gente piense que nuestro trabajo es una broma.
Sin nosotros no sabrían donde ir a comer”
2. Verónica llegó en un Rolls Royce y dijo que ser influencer era 'muy duro'

Verónica B. fue blanco de críticas luego de decir que su trabajo era muy difícil.
“Tenemos que pensar en el contenido, tenemos que editar videos y vivir con el estrés de mantenernos relevantes”
Horas antes, Verónica había llegado en un Rolls Royce al evento.
3. Amenazó con hacer huelga y dejar de publicar contenido

Verónica amenazó con una ‘huelga de contenido’ sino escuchan su demanda.
“Dejaremos de subir videos, reseñas y no haremos transmisiones en vivo.
Todo esto afectará a las campañas publicitarias”
4. "Los restaurantes no sobrevivirían sin nuestras reseñas"

Verónica B continuó dando declaraciones que muchos tildaron de ‘desconectadas’.
“Sin nosotros no sé cómo este mundo sobreviviría.
¿Saben por qué?
¿Cómo sabría la gente donde comer, sin nuestras reseñas?
¿Cómo sabría la gente aplicarse maquillaje sin nuestros tutoriales?”
5. "Nuestro trabajo es más difícil que el de médicos y profesores"

Otra influencer llamada Jasmin Mitwali se sumó al reclamo y dijo que trabajaba 24/7.
Mi trabajo es más difícil, porque no he visto médicos y profesores trabajando todo el tiempo.
¿Qué es más difícil? ¿Ser madre o ser Influencer?
6. ¿Qué beneficios están pidiendo?

Los influencers están exigiendo beneficios laborales básicos, que incluyen:
– Vacaciones una vez al año
– Seguro de salud
– Estabilidad laboral
– Sueldo mínimo