6 Datos de la “Polémica de Chayanne” y el cambio de ‘Torero’ a ‘Bombero’

El famosísimo cantante, Chayanne, se encuentra en el ojo del huracán, luego de que PETA le enviara una carta oficial para que cambie la letra de su icónica canción.

A continuación te explicamos todos los detalles de la polémica.

1. De 'Torero' a 'Bombero'

La organización defensora de animales PETA, ha enviado una carta oficial a Chayanne. 

Le piden que cambie el nombre de su icónica canción, ‘Torero’, por ‘Bombero’. 

Esto debido a que podría interpretarse como una exaltación de la tauromaquia. 


2. Tiene 2 semanas para cambiar la canción

El pedido de PETA llega a solo dos semanas de que Chayanne inicie su gira por el país. 

Según la organización 7 de cada 10 españoles se opone a la tauromaquia. 


3. ¿Por qué Bomberos?

Según la vicepresidenta de PETA, los bomberos representan la valentía y la dedicación, de la que habla Chayanne. 

“Glorificar a hombres que atormentan y matan animales por entretenimiento, no está en sintonía con los valores modernos

Los bomberos salvan vidas, no las quitan y eso es digno de una canción”.


4. ¿Recibió entrenamiento como bombero?

Tras la noticia comenzaron a circular una serie de fotos de Chayanne, con un traje de bombero. 

Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la petición de PETA, ya que fue su traje de Halloween 2015. 


5. ¿Por qué acusan de 'Asesinos' a PETA?

Varios usuarios tildaron de ‘hipócritas’ y ‘asesinos’ a PETA. 

Esto debido a que todos los años sacrifica al 80% de todos los animales recibidos en su refugio de Norfolk. 


6. PETA explicó por qué hacen los sacrificios

PETA defendió su alta tasa de eutanasia, argumentando que tienen un refugio de ‘admisión abierta’. 

“Aceptamos a todos los animales, incluidos aquellos que están gravemente enfermos, heridos o son agresivos. 

Muchos de esos animales son referidos de otros refugios que se niegan a recibirlos”


Frankie

Soy Frankie y me encanta hacer estos artículos a diario desde hace 10 años. Mi gata 'Snowy' es la CEO de Notinerd.