6 Curiosidades del ‘Hongo Negro’ que se está comiendo la radiación de Chernóbil

En 1991 se descubrió un hongo negro que había prosperado en el ambiente hostil del reactor 4 de Chernóbil.

Décadas después, científicos descubrieron que dicho hongo, ha estado alimentándose de radiación gamma todo este tiempo. A continuación te damos los detalles.

1. Se encuentra en las paredes del reactor

Los científicos que visitan Chernóbil comenzaron a notar crecimientos ennegrecidos en las paredes del reactor 4. 

Esto es una de las zonas más radioactivas del lugar, donde se supone que no debería crecer nada. 


2. Se alimenta de radiación

El sobreviviente se llama Cladosporium sphaerospermum, un hongo negro que prospera en ambientes de radiación alta. 

El hongo no sólo resiste la radiación, sino que la usa como ‘fuente de energía’ de una forma similar a la fotosíntesis de las plantas. 


3. El secreto: Melanina

Científicos detectaron que estos hongos poseen melanina, como los humanos. 

Este pigmento nos ayuda a protegernos de la radiación ultravioleta, sin embargo, a los hongos les ayuda a convertir la radiación gamma, en energía para su crecimiento. 


4. No sirve para 'limpiar' Chernóbil

Aunque los hongos negros siguen creciendo en Chernóbil, no significa que limpiarán el lugar. 

El problema es que los hongos no eliminan la fuente de radiación.

Se estima que materiales presentes en el lugar, como el Uranio-235, continuarán emitiendo radiación por varios milenios. 


5. Su crecimiento es demasiado lento

Este hongo puede tardar semanas en cubrir cultivos pequeños de laboratorios. 

Tampoco tiene un crecimiento uniforme, por lo que es improbable que actúe como  barrera protectora de la radiación. 

Sin embargo, no se descarta una intervención humana para una dispersión agresiva de las esporas en el lugar.


6.La pata de elefante podría matar en 300 segundos

La ‘Pata de Elefante de Chernóbil’, registró 10.000 roentgens por hora, durante su descubrimiento. Algo jamás antes visto. 

Se estima que una persona podría envenenarse por radiación a los 30 segundos y perder la vida a los 300 segundos de exposición. 


Frankie

Soy Frankie y me encanta hacer estos artículos a diario desde hace 10 años. Mi gata 'Snowy' es la CEO de Notinerd.