Los menonitas son personas que eligieron vivir alejados de las grandes ciudades y dedicar su vida al trabajo y a su religión.
Estas son algunas curiosidades que las colonias más estrictas del mundo esconden.
Las escuelas menonitas enseñan a leer, escribir, aritmética básica y no existen libros de historia.
El único libro de historia que se estudia es “La Biblia” en letra gótica.
Esto es así para hacer las cosas más fáciles a la hora de trabajar la tierra y mantener el hogar.
Como resultado de estos, hay menonitas que tienen 60 nietos.
Esto es de gran ayuda para ellos, debido a que les facilita la comunicación con clientes que viven en la ciudad.
Los menonitas esconden sus celulares, porque pueden ser expulsados de su comunidad si los ven usando uno.
Mientras que el trabajo de la tierra está reservado para los hombres, el trabajo de casa es exclusivo de las mujeres.
Pero cuando una familia tiene sólo hijas mujeres o sólo hijos hombres, esta regla se flexibiliza, para tener estabilidad familiar y todo funcione perfectamente en sus hogares.
Las madres menonitas compran varios metros de tela para coser las prendas que usarán sus hijos y esposo.
Las mujeres jóvenes usan tonos claros, mientras que las mujeres casadas usan tonos oscuros.
Los hombres deben usar camisas celestes a cuadros.
Sin embargo, muy pocos menonitas saben explicar por qué es malo hacer determinadas cosas que tienen prohibido.
Su religión e ideología es pasada de generación en generación y no tienen permitido cuestionarla.
Mucha familias menonitas que tienen celulares en secreto, escucharon música por primera vez gracias a estos dispositivos.
Ellos no pueden charlar en la mesa, debido a que consideran que estos momentos son sagrados.
Estos menonitas se han reunido y han creado comunidades más flexibles, donde siguen siendo fieles a su religión, pero tienen permitido usar teléfonos celulares y camionetas para transportarse más rápido a la ciudad.
Por lo general, los negocios y relaciones sociales son manejadas por el hombre, ya que la mayoría de mujeres se sienten intimidadas por las personas del mundo exterior.
Fuente: DW