A lo largo de la historia muchas personas han metido la pata, pero las personas que nombraremos a continuación vivieron arrepentidas durante toda su vida por sus equivocaciones.
A continuación te presentamos algunos de los errores más garrafales de la historia.
Yahoo los rechazó y en el 2012 Google se convirtió en todo un éxito. Temiendo ser desbancados, Yahoo ofreció comprarlos por 3 mil millones de dólares, pero los de Google pidieron 5 mil millones de dólares. Yahoo los rechazó una vez más.
Hoy en día Google es una de las pocas compañías que vale 1 billón de dólares, mientras que Yahoo casi ha desaparecido.
La peste terminó aniquilando a 5.000 soldados y el resto de soldados se retiró de vuelta a casa llevando la enfermedad a su país.
El problema es que la compañía estaba dirigida por hombres de negocios que no entendían un ápice de tecnología, y como no le vieron futuro decidieron enseñársela a varios pasantes universitarios.
Steve Jobs vio esto y vio mucho potencial en estas computadoras y el resto es historia.
Luego de exterminar a los gorriones se dio cuenta que estos animalitos controlaban la población de langostas que acabó con los sembradíos de China, provocando hambruna a más de 45 millones de personas.
Fue por eso que mató a más de 40.000 elefantes en la antigua república de Rodesia.
Más tarde se dio cuenta que los elefantes estaban ayudando a que la vegetación prospere en la región.
La expedición de 90 personas quedó atrapada en una tormenta de nieve y tuvieron que recurrir al can1balismo para sobrevivir.
Luego este videocasete tenía que ser reproducido en una televisión para ver las fotos. Esta idea fue descartada por los ejecutivos de Kodak porque les parecía muy complicada.
Luego de su descubrimiento cientos de buscadores de tesoros fueron a saquear el naufragio para vender las reliquias.
Ballard se arrepiente de no haberse traído un artefacto menor del barco, porque debido a las leyes de aguas internacionales, la persona que traiga consigo algún resto del naufragio, puede reclamar titularidad de la nave y así prevenir que la gente la saquee.