Alcatraz fue inaugurada como prisión federal de máxima seguridad en 1934, pero anteriormente, ya había servido como prisión militar en la década de 1850.
Estas son algunas curiosidades que debes saber sobre la prisión más famosa del mundo:
James promovió incluir trabajos para los reos, parecidos a los que se encuentran fuera de los grandes muros, y a pesar de su perspectiva más “humana”, se convirtió en una leyenda por sus duros castigos, entre ellos, el código del silencio, por el cual fue apodado “Guardian de la Regla de Oro”.
Rufe Persful se cortó a si mismo 4 dedos de su mano con un hacha, para ser enviado a un hospital psiquiátrico.
Los guardias que atendieron su caso mencionaron que Rufe tenía una sonrisa maniática cuando estaba siendo atendido en primeros auxilios.
¿La razón? Evitar que los presos se amotinen, algo así como “Panza llena, corazón contento”.
Los ingredientes frescos eran enviados todos los días desde San Francisco, para así crear comidas gourmet, que serían servidas a los más peligrosos y violentos reos de país.
Actualmente el lugar es una especie de museo o parque nacional, que tiene 1,5 millones de visitantes anualmente.
La foto muestra a los últimos reos siendo trasladados a otras penitenciarias para terminar el cierre de Alcatraz.
Los reos fueron llevados a diversas prisiones federales para que concluyan su sentencia.
Y debido al pequeño número total de presos en Alcatraz, los guardias conocían a cada reo por su nombre.
Usualmente en otras cárceles, era común que un solo guardia controle a 12 reclusos.
Los reos podían pasar hasta 19 días en esta celda, en la que incluso los colchones eran retirados durante el día, dejando al reo en un estado de constante aburrimiento, y severo aislamiento.
Irónicamente fue condenado a prisión por no pagar sus impuestos (a pesar de todos los crímenes que había cometido) y después de pasar tiempo en una cárcel federal, y vivir en una celda con todas las comodidades que el soborno a los guardias podría pagar, fue enviado a Alcatraz.
Aquí intentó hacer lo mismo, pero el jefe de la prisión no se lo permitió nunca, Al Capone comenzó a tocar el banjo con la banda de la prisión, y aunque fue atacado con unas tijeras de la peluquería, fue su larga exposición al sífilis las que le dieron fin a su vida en 1947, mientras estaba en la bañera en casa de sus hermanos.
Más de 100 niños crecieron en Alcatraz a lo largo de los años, incluso algunos nacieron allí, tenían una sala de juego común en la que disfrutaron de su infancia, y la única diferencia estaba en que si sonaba una alarma, debían correr rápidamente a sus casas (History Collection).
Los reos también informaron de gritos, sollozos y gemidos sin causa obvia, olores horribles y repentinos descensos de temperatura.
Incluso existe la historia (no corroborada) de un reo que estaba en aislamiento, y comenzó a gritar que un hombre con ojos “de fuego” estaba en su celda, un poco después, sus gritos cesaron, y descubrieron que este había fallecido.
La verdadera razón era simple, evitar que los prisioneros se aclimaten al agua fría de la bahía, lo consideraban una especie de “práctica” para soportar el agua helada y así lograr huir exitosamente.
Los hermanos John y Clarence Anglin, y Frank Lee Morris, fueron los únicos reos que lograron burlar los controles de la prisión, pero hasta el día de hoy, nunca más se supo de ellos, algunos creen que fallecieron debido al duro clima de la bahía, y las pocas posibilidades de que llegaran a la orilla, y otros creen que llegaron a Brasil según una fotografía en las redes.