El síndrome de Estocolmo es hoy en día, un estado psicológico muy conocido, pero hace más de 50 años, los conocimientos al respecto eran casi nulos.
Este post te ayudará a entender cómo surgió su denominación, y cuales fueron los hechos que ayudaron a identificarlo:
Planificó el asalto al banco “Kreditbanken” en Estocolmo, Suecia.
Los demás decidieron cooperar tranquilamente en todo lo que el asaltante les pedía.
Asombrosamente, la policía aceptó concederle esta petición, sacaron a Clark Olofsson de la cárcel, y lo llevaron al banco para entregárselo a Janne, quien también había exigido dinero, y un auto para huir.
Frente a la nueva situación, Janne Olsson decidió sentar a una de las rehenes frente a la puerta y le amarró una bomba al pie, apagó las luces, y comenzó a ingeniar un nuevo plan.
“Le dije: ‘¡Pero Sven, sólo es la pierna! Me avergüenzo de eso. Trato de ser una buena persona y nunca herir a nadie, pero en esa situación pensé que Sven era un cobarde” comentó Kristin durante una entrevista.
Mientras tanto, los otros rehenes trataron de convencer a Olsson de que no era buena idea herir a Sven, pues no conseguiría nada haciéndolo.
Kristen quería convencerlo de permitir que dos rehenes huyan con ellos para garantizar la seguridad de los atracantes, pero Palme le respondió que eso era imposible.
Kristen continuó insistiendo a favor de ellos, mientras el primer ministro, exasperado por el actuar de la rehén le dijo; “Pues bien, entonces quizás usted tendrá que m0r!R”. Esta frase fue borrada de la grabación más tarde.
“Cuando una persona normal es secuestrada por un delincuente que tiene el poder de quitarle la vida, en cuestión de horas, el rehén tiene una especie de regresión a emociones infantiles: no puede comer, hablar ni ir al baño sin permiso. Hacerlo es un riesgo, y por ello acepta que su captor es quien le da la vida, tal y como lo hizo su madre” explicó en 1970 el psiquiatra Frank Ochberg.
Ella estaba molesta con los policías, porque el 79% de las veces en que un policía interviene un secuestro, los rehenes y el asaltante pierden la vida, una cifra nada alentadora para poner sus esperanzas en manos de un enfrentamiento.
Olsson fue liberado en 1980, y se casó con una de las tantas mujeres que le enviaban cartas de admiración a la cárcel, se mudó a Tailandia, y en 2009 publicó su autobiografía titulada “Stockholm Syndrome”
Eso no evitó que algunos de los rehenes visitaran a sus captores en la cárcel, tiempo después.
Kristen decidió estudiar psicología, y dijo estar perpleja por la forma en que había actuado durante el secuestro, pues no comprendía por qué no sentía odio por ellos.