La BBC es una cadena mundialmente conocida, y hace casi 28 años, cometió el “peor error” de su carrera, al aterrar a más de 11 millones de espectadores que observaban horrorizados un documental “en vivo”, que estaba siendo transmitido dentro de una casa embrujada, el día de Halloween de 1992.
La BBC junto al escritor Stephen Volk, crearon “Ghostwatch”, una serie documental transmitida en Halloween:
Volk propuso a la BBC crear una serie de 6 partes en 1988, esta serie documental incluía un equipo de investigación paranormal reconocido, que culminaría con una gira en vivo en una casa supuestamente encantada de Reino Unido.
A la BBC no pareció gustarle la idea de dedicar tiempo al vivo para el último capitulo de la serie, así que pidió cambiar esa idea por un “falso en vivo”.
La noche de Halloween de 1992, quedó marcada como una de las más terroríficas del Reino Unido:
Hace casi 28 años, un Halloween particular, dejó a millones de personas aterradas, la BBC decidió transmitir el documental “en vivo” que Volk había planificado, desde una casa encantada de Reino Unido.
El falso “en vivo” fue transmitido, y los seguidores del show, que conocían la veracidad de los anteriores capítulos quedaron en estado de shock.
Para aumentar la credibilidad del programa, Volk incluyó a varios presentadores famosos de la BBC:
Sarah Greene, Craig Charles, y Mike Smith narraban lo que ocurría dentro de “Early House”, mientras que el reconocido locutor Michael Parkinson hacía su presentación desde el estudio.
Sarah y Craig eran conocidos por ser parte de la programación infantil de BBC, y esto convencía aún más a los televidentes de que lo que verían sería real.
La familia Early había reportado haber tenido encuentros sobrenaturales con “Pipes”, el fantasma que se negaba a salir de la casa:
Aunque fueron actores los que interpretaron a la madre soltera Pam, y a sus hijas Suzanne y Kim, el show afirmaba que la familia Early había reportado escuchar extraños ruidos que iban desde platos rotos, hasta misteriosos ruidos de gatos gritando.
Una de las hijas, Suzanne, presentaba rasguños en la cara, que supuestamente habían sido provocados por Pipes.
Volk quiso insertar un sonido agudo que asuste a las mascotas de los televidentes:
Volk solicitó a la BBC, que le permitiera insertar un sonido agudo en la banda sonora que fuer audible para los animales que estén cerca de los televisores, con esto pretendía provocar un comportamiento extraño en las mascotas, y perturbar aún más a los espectadores.
Pero afortunadamente esto no fue posible, y la idea terminó solo en papeles.
El programa mostró por una fracción de segundo; “escrito por” para evitar conflictos:
Aunque la promoción del programa lo presentaba como un “drama” el único lugar dónde no se advertía que el show que verían era ficción, fue en el “en vivo”.
Al final del programa, y por una fracción de segundo, apareció en pantalla el título de “escrito por”, pero la presencia de los rostros conocidos de la TV fue suficiente para convencer a los que no leyeron los créditos, de que todo era real.
La línea habilitada a los televidentes recibió entre 20k a 30k llamadas:
La BBC habilitó una línea para que las personas que deseaban narrar sus historias sobrenaturales salieran al “aire”, tenía un mensaje pre-grabado que advertía que lo que estaban viendo era ficción, pero el gran número de llamadas entrantes saturó el tablero de conmutadores, y el mensaje dejó de reproducirse.
“Vamos a presentarles por primera vez, pruebas irrefutables de que los fantasmas realmente existen”:
El presentador en estudio, Michael Parkinson advertía a los espectadores que mantengan la calma, pues verían cosas aterradoras, y comenzaba la presentación con la frase “pruebas irrefutables de que los fantasmas realmente existen” que agregaba más intensidad y realismo al programa.
Las falsas llamadas advertían de “extrañas apariciones” que habían sido identificadas mientras sucedía el “en vivo”:
“Hola, creo haber visto una extraña figura apoyada a la cortina de las niñas” decía una mujer al teléfono.
Parkinson pide retroceder la cinta para identificar lo que la mujer pensó haber visto, y muestran lo que parece ser una figura fantasmal detrás de las cortinas, retroceden una tercera vez, para mostrar que minutos antes, en el lugar no había absolutamente nada.
Entrevistaron a vecinos que contaban aterrados, las cosas sobrenaturales que vieron en la casa encantada:
Una de las vecinas dijo haber escuchado un fuerte ruido que provenía de la casa de la familia Early, “¿Que viste?” le pregunta el entrevistador, “La ventana superior se rompió, y Pam y Kimmy estaban en el jardín llorando”
La vecina también contaba que un perro labrador negro fue encontrado sin vida cerca del lugar, solo porque se había acercado a la casa encantada.
Una llamada perturbadora informa sobre los por menores del que en vida fue, “Pipes”:
“Soy trabajador social, y cuando este hombre salió del psiquiátrico por varias condenadas de abuso y secuestro de menores… él era un hombre muy perturbado en mi opinión, se quitó la vida, y por eso llamé cuando vi su casa en tv, pasaron 12 días antes de que lo encontraran, oyeron a los gatos gritando, ellos estuvieron encerrados todos esos días, por supuesto, les dio hambre…”
La llamada armada daba una explicación de por qué las niñas estaban siendo atacadas por “Pipes” y por qué escuchaban extraños ruidos de gatos gritando en el ático.
El “en vivo” termina con el estudio a oscuras, y Michael Parkinson siendo poseído por el espíritu:
Ante la mirada de los fanáticos que no podían creer lo que sucedía, el estudio queda en plena oscuridad, Michael Parkinson aparenta estar siendo poseído por el espíritu, camina hacia la cámara, su voz es distorsionada para que suene demoniaca, ruidos de gatos gritando, y la pantalla de 11 millones de personas en Reino Unido se queda negra.
Todo tipo de reacciones se hicieron presentes, incluso una mujer llamó a BBC para que le compren un nuevo par de pantalones a su marido:
La mujer decía que debían hacerle una compenzación pues su esposo había “ensuciado” sus pantalones por mirar el show.
Todos los periódicos del país hablaban sobre Ghostwatcher, y cómo las personas se habían asustado genuinamente hasta el punto de necesitar ambulancias.
Los padres de un joven de 18 años acusaron al programa del fallecimiento de su hijo:
El joven llamado Martin Denham de 18 años de edad, pero con una edad mental de 13, se quitó la vida 5 días después de ver el programa y dejó una nota que decía:
“Si hay fantasmas… entonces estaré con ustedes por siempre como un fantasma”
La casa de Martin tenía tuberías defectuosas que hacían el mismo ruido que se describía en el programa.
Ghostwatcher es el primer programa en causar estrés post traumático:
Dos años después, las cosas empeoraron para BBC, un informe revelaba que Ghostwatcher había causado estrés post traumático en 2 niños de 10 años, estos tuvieron que ser internados en un hospital psiquiátrico 4 meses después de que vieran el show.
Esto los convirtió en el primer programa de televisión en causar un problema así.
BBC pretendió enterrar el peor error que había cometido en sus prestigiosos años, pero la era de internet volvió a revivirlo:
Durante años BBC obligó a todos a mantenerse callados y olvidar Ghostwatcher, incluso cuando el show ganó un BAFTA, BBC hizo oídos sordos e intentó callar las voces de reclamo.
10 años después, con el internet creciendo, decenas de foros con fanáticos y “víctimas” del show comenzaron a surgir, muchos niños que habían creído en lo que vieron, decían haberse traumado, pero al contrario de odiar el show, lo amaban porque la temática les abrió un nuevo mundo, e incluso algunos crecieron para convertirse en directores, guionistas, actores, etc, de películas de terror.
Finalmente BBC admitió lo que había “creado” y lanzó un DVD en el aniversario 10 de aquel Halloween:
Algunas personas habían pirateado el video, pues era muy difícil encontrarlo disponible en internet, e incluso lo vendían por hasta $60 dólares.
Muchos profesores de universidad tenían estudiantes que pretendían hacer estudios, investigaciones, discusiones, exposiciones y análisis del programa.
Por ello la BBC decidió lanzar el dvd para permitir a las personas ver aquello que en su momento fue un completo caos, pero que hoy podría considerarse una “obra maestra del terror en tv”