A diario utilizamos la mayoría de estos elementos, y muchos desconocemos la utilidad “Secreta” de algunas de estas cosas, a continuación descubre como sacarles el debido provecho:
En la antigüedad, los panaderos tenían problemas para lograr que un pan esté bien horneado al centro y a los lados. Es por eso que decidieron hacerle un agujero a este postre, naciendo así, la dona.
Estos puntos representan una pintura cerámica horneada que tiene como función proteger el pegamento hermético que sostiene el parabrisas.
Las gafas se hicieron famosas en el siglo XII por los jueces Chinos que los utilizaban para ocultar sus emociones ante los testigos.
En la antigüedad, las ratas se comían los libros. Es por eso que inventaron los renglones para evitar que la información de los libros se perdiera.
Inicialmente se usaban pelotas lisas, luego los jugadores empezaron a notar que se jugaba mejor con pelotas desgastadas. Lo que llevó a los fabricantes a producir pelotas envejecidas con muchos alveolos.
Los militares desprendían los bucles de sus abrigos para usarlos como mantas.
Este agujero sirve para hacerle mantenimiento al candado, se le vierte lubricante para evitar que se oxide y siga funcionando perfectamente.
De cada raya sale un alambre a ambos audífonos y si no fuera por este detalle, conectando los auriculares solo hubiéramos escuchado sonido de un solo lado.
Inicialmente todas las monedas eran de oro y de plata y existían estafadores que se dedicaban a limar los bordes de las monedas, para luego vender esa limadura de metal precioso. Las estrías eran un mecanismo de protección contra personas aprovechadoras.
Muchas personas se las cortan con motivos estéticos, pero esta parte del cuerpo sirve para proteger las uñas de infecciones. Si las cortas, la uña queda expuesta a hongos y bacterias.